Tinta Roja (un simulacro del dolor)

¿Dónde estará mi arrabal? ¿Quién se robó mi niñez?
¿En qué rincón, luna mía, volcás, como entonces, tu clara alegría?...” (*)

Con tinta roja pinto los cuerpos de mis modelos para hacer un simulacro de la sangre.
Con esa misma tinta, remarco la sangre sobre las copias pintadas a mano.
Trabajar en el cruce de lo analógico, lo digital, lo documental, lo teatral y lo pictórico.
Poner en escena imágenes que son el producto de reelaborar mi propio dolor, mi propia melancolía, dándoles forma en la textura y el color de la periferia.
Reciclar influencias desde el Sur. Ser el Sur. Dejar que aflore el mestizaje.
Que el resentimiento se transforme en un hecho poético. Que la ironía no empañe la ternura.

Marcos López

(*) del tango Tinta Roja, letra de Cátulo Castillo y música de Sebastián Piana, Argentina, 1941